top of page

La hermosa piloto paraguaya que siente el cielo con las manos.

Es una gran referente femenina de nuestro país, su pasión por la aviación y su belleza interna y externa la impulsaron a ser reconocida nacional e internacionalmente. Ana Paula Céspedes, piloto aviador civil con 5 años de experiencia comparte con los lectores de Aleiram Chic Magazine mucho más sobre su día a día.



¿Cuántos lugares ya tuviste la oportunidad de conocer mediante tu oficio de piloto?

Contanos cuál fue tu sitio favorito.


“Creo que ya visité 5 lugares y mi favorito fue Santiago de Chile. Tuvo un gran significado para mí, ya que era unsitio que tenía en milista de pendientes y fue el que más tardó en darse. Para mí sigue siendo un sueño hecho realidad haber podido cruzar la Cordillera de los Andes.”


Podemos ver en las redes sociales que compartís cabina con tu papá, ¿cuáles son las emociones que sentís en esos momentos?


“Para mí es un sueño hecho realidad porque él es mi inspiración e ídolo personal y gracias a él pude aprender mucho. Aparte de ser mi papá es mi amigo y mi compañero. Estamos acostumbradísimos el uno al otro y sin que uno hable a veces ya nos entendemos"





Empezaste a estudiar a los 18 años y te recibiste a los 19 años, ¿podés compartir con nosotros tu primera experiencia como piloto?


"La verdad que estaba súper nerviosa, me acuerdo que fui a volar con mi papá, obvio él estaba como piloto al mando. Era mi vuelo de prueba, estaba en cabina y él me dijo en crucero (cuando la aeronave toma una actitud de vuelo recto y nivelado) ‘el mando contigo’. Recuerdo que estaba nerviosa y que apretaba muy fuerte el mando, pero a la vez fue la primera vez que sentí esa libertad a la que siempre me refiero hoy en día: sentir el cielo con las manos. Me acuerdo y me río, me pone muy feliz porque pienso en todo lo que avancé desde aquella vez."


Sabemos que tenés una conexión con la aviación desde pequeña, ya que sos hija y nieta de pilotos. Si en tu familia no había quienes se dedicaban a volar, ¿creés que de igual manera te iba a atraer el pilotaje?


“Es la primera vez que me preguntan eso y me emociona contestarte. Yo creo que sí, de igual manera me iba a dedicar a, por lo menos, algo que tenga que ver con la aviación, porque desde muy chiquita me llamó la atención poder volar y viajar. Estoy más que contenta por tener miembros en mi familia dedicados a la aviación, aparte de mi abuelo y mi papá también tengo primos, todos ellos me ayudan un montón para aprender y seguir creciendo.”


¿Ana Paula, cuántas horas de vuelo tenés? Además nos gustaría saber el porqué son importantes sumar horas en la aviación.


“Actualmente tengo 900 horas, me emociona decir esto porque es difícil llegar a muchas horas. Siendo piloto lo que más cuenta es la experiencia y eso se logra con horas de vuelo."



Llevás 5 años como piloto aviador civil y te vemos espléndida, pero queremos saber si detrás

del rostro sonriente existe el miedo en el momento de volar, ¿nos podrías comentar sobre eso?


“El miedo siempre está, pero no hay que temerle, sino tenerle respeto. El miedo está presente en cada uno de nosotros, en cualquier actividad, ahora qué hacés al respecto es lo que marca la diferencia”.


LAS TRES PREGUNTAS DE ALEIRAM CHIC


¿Sos feliz?


“Soy muy feliz, demasiado feliz, yo me río luego todo el tiempo.”


¿Cuál es la causa de tu felicidad?


“La vida, estar viva, tener salud, la familia y tener mucho trabajo gracias a Dios.”


Si tuvieses un consejo o quieras decirle algo al mundo, ¿qué sería?


“No te olvides que sos un ser humano y que todos cometemos errores, pero de los errores se aprende, nadie es perfecto y lo perfecto tampoco existe, entonces seguí para adelante que si otro pudo, vos también podés.”




¿Ser piloto implica renunciar a ciertas actividades?


“No precisamente se debe renunciar a algunas actividades, sino que se debe organizar y adaptar a la vida de piloto, ya que en ciertos momentos puede que no se esté presente en eventos sociales. Lo importante es que si te gusta, no te va a forzar nunca."


¿Se siente como una “carga” tener en cuenta que como piloto transportás vidas deun lugar a otro?


"Depende de cómo lo veas, es una carga pero en el sentido de hacerlo bien y tomarlo en serio. Pero también más que una carga es algo increíble el hecho de poder transportar vidas, sueños, personas que están yendo a ver a un familiar, eso te llena de mil maneras."


Sos un gran fenómeno en las redes sociales con más de 205 mil seguidores, ¿cómo tomás tu vida de influencer interactuando todos los días con tus seguidores?


“Es muy divertido, siempre trato de disfrutar al máximo, cumplir con las personas. Me parece espectacular el hecho de que ya me escribieron desde el interior y de muchos otros países, incluso en varios idiomas diferentes.”





153 views0 comments
bottom of page