top of page

Hermosos Lugares para visitar!

En todas nuestras ediciones te llevaremos imaginariamente a los lugares más bellos y atractivos de nuestra tierra guaraní. ¡Informate a través de nuestras páginas sobre las localidades del país que podés visitar en tu próximo viaje!



La revista más top del país inicia el recorrido de su primera edición desde el punto más alto de Paraguay: ¡el Cerro Tres Kandú!




842 metros sobre el nivel del mar, ¿podés imaginarlo? El cerro Tres Kandu se encuentra ubicado en la cordillera del Ybytyruzú, en el distrito de Eugenio A. Garay, Departamento de Guairá y forma parte de la Cordillera del Ybytyruzú. Debido a que es el punto más alto de Paraguay es un atractivo muy concurrido por compatriotas como también por turistas de todo el mundo.

Para llegar al cerro, hay que viajar 230 kilómetros desde Asunción. El acceso es a través de la ruta 8 Dr. Blas Garay, que une la localidad de Villarrica con San Juan Nepomuceno. Podés visitar el lugar con familiares, amigos o con tu pareja, lo que debés tener en cuenta es que para apreciar el majestuoso paisaje en sus distintos miradores y en la cima misma, debés pasar por una ajetreada caminata y escalada.


Unos 3.000 metros separan el pie del cerro de la cima. A lo largo de la caminata, hay 13 estaciones que sirven como lugares de descanso. El cálculo aproximado de lo que duraría la travesía es de 3 a 4 horas aproximadamente. Durante todo el recorrido podés ver paisajes maravillosos, mucho verde y hasta un arroyo que se encuentra a mitad del cerro.

En varios puntos del cerro se encuentran señalizaciones a fin de brindar información a los aventureros, pero para facilitar la llegada a la cima, una persona que conoce el lugar y sirve de guía acompaña a los visitantes.


Un dato interesante es que este cerro fue un lugar fundamental para las radiocomunicaciones de nuestro país. Debido a su altura algunas instituciones estatales instalaron sus repetidoras y radioenlaces, hoy en día ya dejaron de funcionar en el lugar. Para visitar el lugar, se recomienda ir lo más cómodo posible, llevar agua, comida, repelente, protector solar, ¡e ir con todas las pilas!


¿Ya tenés un lugar perfecto para los días de mucho calor? Te recomendamos el Salto Cristal




El calor paraguayo ya se hace sentir. Si intentaste aplacar el calor con el aire acondicionado en casa, pero terminaste aburrido, prepará tereré e informate sobre el Salto Cristal porque puede ser el próximo lugar que visites.


Es uno de los lugares más refrescantes y hermosos de nuestro suelo guaraní, con una magnífica vista podés pasar una hermosa jornada rodeado de mucha vegetación, aguas cristalinas y mucha aventura. El salto tiene 45 metros de altura y, desde lejos, ya corrés el serio riesgo de enamorarte de la majestuosa caída del agua.

El lugar se encuentra a 150 kilómetros de Asunción, en el Departamento de Paraguarí. Llegar al salto lleva aproximadamente 3 horas desde la ciudad de Asunción. Los visitantes pueden ir en sus respectivos vehículos, el precio del acceso es G. 20.000 por persona. En el sitio se encuentran varios carteles que guían a los turistas, pero también cada viajante puede utilizar el hermoso sonido del cauce para orientarse en el sitio.


Para llegar al salto, se debe pasar por una gran pendiente con el uso de las escaleras que se encuentran instaladas en el lugar. Varias personas realizan pausas durante el descenso, aprovechando el momento para disfrutar de un rico tereré para luego continuar con la travesía. Es importante realizar este recorrido con cuidado, para evitar caídas.


El Salto Cristal cuenta con zonas sin tanta agua como también con zonas hondas, por lo que cada visitante puede acomodarse en el lugar que más prefiera. Los conocedores de la zona estiman que la piscina principal que se encuentra debajo mismo del salto tiene una profundidad de aproximadamente 17 metros. Para nadar en ella, se debe usar salvavidas. El lugar también ofrece deportes extremos para quienes se animen, que son rápel sobre el salto y paseos en kayak, además de tener la posibilidad de acampar en el predio.


Realizar turismo interno en nuestro país ayuda a despejar la mente, desenchufarse del estrés cotidiano y conectarse con la naturaleza, recordá que lo bello hay que cuidarlo, así que no olvides las basuras en el sitio para que el lugar se mantenga precioso siempre.






22 views0 comments
bottom of page